fbpx

Partners Academy, aprende marketing digital hoy.

Tips y consejos para comprar en el día sin IVA 2022

dia sin iva 2022

Para los colombianos se acerca el primer día sin IVA 2022 que este año el Gobierno Nacional ha destinado como una estrategia fundamental para impulsar el comercio en Colombia y aportar a la reactivación que se viene trabajando. 

El próximo viernes 11 de marzo, los compradores a lo largo de todo el país  podrán adquirir y comprar una variedad de productos disponibles a un menor precio del que normalmente se encuentra en el mercado. Para poder tener éxito en estos días es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.

Cabe aclarar que este 11 de marzo no será el único día sin IVA que se tiene planeado para ese 2022, según el Ministerio de Hacienda son 3 los días en los cuales se pueden aprovechar las promociones del día sin IVA, al primero se le suman el 17 de Junio y el 2 de Diciembre.

Resumen día sin IVA 2021

Los días sin IVA destinados para el año 2021 fueron un éxito ya que el comercio tuvo un movimiento creciente en comparación a lo que fueron los días de promociones en el año 2020.

Para el primer día sin IVA de este año que se registró el 28 de Octubre, fueron $9.8 billones de pesos el valor que se reportó en lo que se refiere a facturas electrónicas, de esta forma el crecimiento fue de un 130% en comparación a lo que fue el último día del año 2020 y que se espera que para este 2022 siga creciendo.
Estos datos disponibles que comparan el último día del 2020 con el último del 2021 arrojan que los productos o artículos del día sin IVA que más mostraron crecimiento de valor y de ventas fueron en primer lugar los computadores, electrodomésticos y equipos electrónicos o periféricos arrojando una cifra en números de un crecimiento del 528%.

Para seguir un orden los siguientes artículos que siguen en crecimiento y que fueron tendencia por parte de los compradores fueron los elementos y utensilios escolares, prendas de vestir, herramientas y utensilios para el hogar y otros artículos de entretenimiento que suelen tener un precio más alto en el mercado regular.

Para dar un panorama no solo de productos si no también de los sectores económicos que más se movieron y tuvieron un crecimiento importante durante estos días de descuentos  fueron en su orden el comercio al por mayor de metales y de productos metalíferos con un crecimiento de 5.186%, el comercio al por menor de bebidas y alimentos creció 2.395%, los vehículos usados y el sector automotriz tuvieron un crecimiento de 1.350% mientras que el comercio de productos químicos, plásticos y algunos de uso agropecuario para la materia prima creció hasta un 860% durante los días sin IVA.

Panorama para este día sin IVA 2022

Como se pudo ver, el 2021 fue un año de reactivación económica y de crecimiento para varios sectores que vieron en estos días sin IVA una oportunidad de volver a posicionarse en el mercado colombiano.

Por esta razón, según expertos el día sin IVA 2022  debe seguir en una curva ascendente con respecto al año anterior y es por eso que hay algunos beneficios extras ya que según la Ministra de las TIC, Carmen Valderrama, para este año más de 6000 empresas pequeñas y medianas que hacen parte del programa Mi Tienda Virtual, tienen la oportunidad de contar con sitios e-commerce que les va a permitir aumentar aún más las ventas y llegar a otros mercados.
Esto es relevante ya que más de la mitad de estas empresas pueden contar con una variedad de productos y servicios que pueden entrar en el portafolio y así saber qué productos aplican para el día sin IVA de este año.

Esto abre un panorama a una de las preguntas más comunes cuando se aproximan los descuentos por los días sin IVA y es saber que tipo de productos se pueden comprar o adquirir durante estas promociones.

Para el día sin IVA 2022 son varias las categorías que entran a participar durante estas actividades, las más llamativas y comunes por los compradores son la tecnología, la ropa y demás prendas, artículos para el hogar y de cuidado personal , electrodomésticos y productos varios que tengan que ver con el ocio. Antes de realizar cualquier tipo de compra es importante estar seguro que lo que se va a adquirir si está exento del IVA en el momento que se va a pagar. 

Cuando se hacen algunas recomendaciones sobre qué tipo de productos se deben adquirir estos días de descuentos se debe tener en cuenta los diferentes gustos o necesidades que tienen las personas al momento de adquirir un producto, sin embargo es importante saber que para este día sin IVA 2022 el gobierno y los diferentes comercios establecieron unos topes en cuanto al precio para todos los artículos que entren en descuento para este año.

  • Electrodomésticos: $2.904.640
  • Juguetes: $363.308
  • Ropa: $726.160
  • Útiles escolares: $181.540
  • Productos agropecuarios: $2.904.640

Tips para comprar el día sin IVA

Durante los últimos años ha sido evidente que han existido algunos inconvenientes durante los días sin IVA para los compradores, ya sea por las largas filas virtuales o presenciales o algunas inconsistencias con los productos que los ciudadanos quieren adquirir. Este tipo de acontecimientos no han permitido que el comercio pueda crecer más de lo que se ha mostrado anteriormente y hace que muchos ciudadanos se sientan inseguros al momento de invertir su dinero en estos días de descuentos.

Por esta razón, en Partners Academy teniendo en cuenta que se aproxima el primer día sin IVA 2022, te dejamos algunos consejos y recomendaciones que se deben tener en cuenta en el momento que se quiera realizar una compra de manera virtual y aprovechar los descuentos que se manejan en los días sin IVA

  1. Para no correr riesgos, es importante comprobar la barra de direcciones y no dar clic a enlaces que se envíen a través de mensajes, de esta manera se puede verificar que uno se encuentre en una web oficial en la cual se puede comprar el producto
  2. Realizar la compra en páginas web seguras es fundamental para evitar los fraudes, este tipo de páginas se pueden identificar porque empiezan por https o con un símbolo de candado cerrado. Estas páginas garantizan el buen manejo de tu información
  3. Realiza tus compras desde un lugar de confianza y un equipo seguro, en el mejor de los casos evita hacer este tipo de transacciones en computadores públicos ya que su información se puede ver vulnerada 
  4. En la medida de lo posible se recomienda comprobar si se cuenta con un certificado válido, en este caso los certificados SSL (Secure Sockets Layer) verifican la seguridad e identidad del sitio 
  5. En el momento que se abra la página web debe aparecer una pop-up que asegure que esta cuenta con una política de cookies cuando se ingresa a la página. Esto evidencia que la web tiene un compromiso claro con el tratamiento y privacidad de los clientes
  6. Una vez se encuentre en la página es importante corroborar los datos de la tienda online, para que sea una web de fiar esta debe contar con datos básicos como información de contacto o una dirección específica.
  7. Así como se deben comprobar los datos de la tienda, también debe contar con una política de devoluciones pues esto es importante en caso de que el producto no sea el deseado y se pueda tener una garantía sobre esto.
  8. En el momento de ingresar a una página es importante asignar claves seguras, no se recomienda utilizar 

Si quieres conocer más acerca de las tendencias en mercado para este este año y más información acerca de los comercios electrónicos para este día sin IVA 2022 visita Partners Academy y mantente al día con el e-commerce.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro Neswletter y entérate de las últimas noticias y tendencias en Marketing Digital

¡Comparte este post con tus amigos!

Partners para
Empresas