Seguramente, has escuchado un acrónimo muy de moda y también algo controvertido en Internet denominado SEO, Search Engine Optimization, una de las disciplinas que más ha cambiado a través del tiempo y que se consolida como una de las herramientas más importantes para el posicionamiento Web. Con un curso SEO online, entenderás por qué el SEO es necesario para hacer más útil tu página Web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
El SEO es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante, por lo que es importante aprender posicionamiento SEO para obtener muchos más clics al mes y aumentar el tráfico.
El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios. Así que estudiar SEO online, te permitirá conocer sobre las estrategias y técnicas que te ayudarán a resultar más atractivo para los posibles clientes y así subir posiciones orgánicas en los resultados de búsqueda.
¿Qué es SEO y para qué sirve?
Este acrónimo responde a las palabras Search Engine Optimization, que significa Optimización de los Motores de Búsqueda. SEO se consolida como un grupo de técnicas y estrategias que son utilizadas para la optimización técnica y de los contenidos de tu sitio web, para lograr subir posiciones orgánicas en los resultados de búsqueda.
Un curso SEO online, te permitirá entender la importancia que tiene esta herramienta para el proceso de posicionamiento de tu página web que es clave para llegar a los clientes que estén interesados en los productos o servicios que ofreces.
Cuando un usuario realiza una búsqueda, los distintos sitios web que han indexado esa palabra clave aparecerán en una lista de resultados de Google, que son clasificados según los resultados de búsqueda orgánicos. A este proceso, lo definimos como SEO, una actividad encargada de situar una determinada página web en las primeras posiciones de las páginas de los resultados de búsqueda ante una consulta específica de un usuario.
¿Cuáles son las herramientas SEO?
Aprender posicionamiento SEO hace parte del éxito de tu negocio en la red, pues entre más estructurado y estratégico sea tu SEO, mayor será el tráfico que te permitirá posicionar tu marca en los buscadores con respecto a la competencia.
El curso de posicionamiento web, te brindará las herramientas necesarias para comenzar con este proceso, mientras tanto, te presentamos algunas que se dividen entre aquellas que son pagas y las que son gratuitas:
-SEMRush
-SEO PowerSuite
-Mangools
-SERPSTAT
-DinoRank
Estas herramientas, sirven para analizar tu competencia y sus correspondientes enlaces, rastrear las posiciones generales y locales, encontrar oportunidades de enlaces para tu web, investigar la autoridad de tu página, así como las palabras claves rentables, y ejecutar una auditoría SEO para encontrar lo que se puede optimizar y mejorar en tu proyecto.
SEO On Page vs SEO Off Page
Un curso SEO online, te permitirá aprender sobre las buenas prácticas que hay que seguir para conseguir una correcta mezcla de este SEO On Page y SEO Off Page, dos grandes grupos de técnicas en que se divide el posicionamiento web:
–SEO on-page: Es el conjunto de técnicas que se aplican en nuestra página web, blog o tienda para mejorar tus posiciones en Google. Entre las más importantes que podemos ejecutar, se encuentra cómo saber qué palabra clave elegir, cómo estructurar tu web, la velocidad de carga de tu sitio, el enlazado interno, etc. Estas prácticas nos permitirán lograr una creación de contenido de calidad, optimización de imágenes, mejorar la estructura de las etiquetas HTML (H1, H2, H3…), así como fomentar la velocidad y el Sitemap.xml.
–SEO off-page: Es el conjunto de técnicas que llevamos a cabo fuera de nuestra web para mejorar el posicionamiento de tu página web en buscadores. Aquí podemos realizar tareas como darse de alta en Google, usar las redes sociales, ejecutar estrategias de Link Building, Guest blogging y garantizar el registro en directorios como Google My Business, entre otros.
Debes tener en cuenta, que cuanto mejor posicionada esté una página web en los buscadores, mayores son las probabilidades de que el usuario haga clic en el enlace y más visitas recibirás. Para lograr esto puedes centrarte en estos tres pilares:
- Crear contenido de valor permitirá que los usuarios la compartan, sea enlazado de manera natural, y Google la tenga en cuenta a la hora de posicionarla.
- La interacción con los usuarios es tenida en cuenta por Google como uno de los factores importantes y que está ganando peso con el tiempo, teniendo en cuenta que si tus visitas tienen una buena experiencia en tu web, pasan tiempo en ella, convierten y repiten.
- Tener una web optimizada mejora la velocidad, los tiempos de carga y la experiencia e interacción con los usuarios.
En un curso SEO online, aprenderás que Google hoy en día prioriza aquellos sitios webs donde sus páginas están siendo optimizadas y donde se suba contenido relevante para el usuario que sea novedoso, llamativo y se encuentre actualizado.
10 pasos para hacer SEO
Con un curso SEO online aprenderás las herramientas para la optimización de tu sitio web y obtendrás una certificación SEO para seguir trabajando e incrementando resultados en ventas y búsquedas. Aunque posicionar tu blog, servicio o sitio web puede ser un poco complicado, aquí te presentamos 10 pasos para que aprendas a implementar esta labor:
- Utiliza herramientas como Google Trends para cuantificar la popularidad actual y futura de las palabras clave que vayas a utilizar, así como para saber si las keywords tienen proyección a futuro, poseen búsquedas diarias significativas y son populares en la web.
- Utiliza palabras clave específicas en vez de utilizar genéricas para posicionar un artículo.
- Selecciona palabras clave de 2 a 3 o 4 palabras para mejorar el long tail de tus artículos.
- Utiliza tu palabra clave en el título y en los subtítulos, así como en repetidas ocasiones a lo largo del artículo, con el propósito de usarlos como elementos de visibilidad.
- No utilices de sobremanera las palabras clave en tu artículo, porque Google puede decidir penalizarte por Spam, por un periodo de hasta 90 días.
- Implementa una URL que sea fácil de comprender para Google y los usuarios.
- Instala un plugin de SEO que permita crear un sitemap de tu sitio web, optimizar tus posts y decirle a Google qué contenido quieres indexar.
- Utiliza Google Analytics y Google Search Console para conocer tus datos (número de impresiones y de clics), así como para detectar los posibles errores y ayudar a corregirlos.
- Crea una estructura lógica para tu web, con un menú sencillo y práctico que integre enlaces internos, con sentido para el motor de búsqueda.
- Implementa enlaces de calidad, que te ayuden en tu posicionamiento web.
Así que si quieres mejorar el posicionamiento de tu sitio web, blog o servicio, es el momento de adquirir un curso SEO online para obtener la visibilidad necesaria para catapultarnos al éxito online.