fbpx

Partners Academy, aprende marketing digital hoy.

Aprende en 4 pasos a desarrollar un plan de marketing digital

plan de marketing digital

Lanzarse a crear perfiles sociales sin tener un plan de marketing digital que contenga objetivos y una agenda que permita alcanzarlos, es uno de los errores más frecuentes de las pequeñas empresas, teniendo en cuenta que actualmente cerca del 95% de las pymes hacen publicaciones en redes sociales sin tener un criterio táctico.

Para poder gestionar una presencia digital corporativa, es necesario planificar la generación de contenidos, humanización de la marca, envío de campañas de email marketing, creación de anuncios publicitarios, el monitoreo de las métricas de rendimiento, entre otras tareas que van integradas dentro de un plan de marketing digital.

Antes de empezar un plan de Marketing Digital, es muy importante entablar una primera toma de contacto con el cliente para detallar y concretar cuáles son los objetivos, después de esto deberás seguir 4 pasos que te presentamos a continuación:

  1. Análisis de la situación: Es importante conocer qué es la marca, qué hace, proposición de venta, por qué motivo lo hace, su justificación y su razón de ser para poder conocer el entorno tanto interno como externo en el que se enmarca el producto o servicio en cuestión. Para realizar un análisis interno debes realizar un análisis VRIO, CAFO y CAME, y para el externo un análisis PESTER  y de las 5 fuerzas de Porter, que te permitirá obtener datos analíticos como visitas diarias y mensuales, tráfico directo, orgánico y de pago, tasa de rebote, páginas indexadas, número de backlinks, número de fans y followers, nivel de engagement, entre otros.
  2. Definición de los objetivos: Para poder comenzar con el diseño del plan de marketing digital, se debe tener claro los objetivos de negocio que son económicos y medibles a corto plazo, así como los objetivos de marketing que tienen que ver con el incremento del tráfico en la web mediante SEO o SEM o la captación de leads y que son específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporalmente acotados.
  3. Definir la estrategia y las tácticas: En este punto, es necesario definir qué estrategias y tácticas plantear para la consecución de los mismos, teniendo en cuenta que las estrategias tienen el fin de desarrollar los objetivos marcados y las tácticas, son la forma y el método de realizar las tareas.
  4. Presupuesto: Esta es una de las acciones más determinantes al momento de tener el plan de marketing digital en la práctica, pues el presupuesto debe ser explicado con todos los detalles que justifiquen cada acción que se llevará a cabo, con el propósito de que el cliente conozca a qué se atribuye su inversión.

¿Qué es un plan de marketing digital?

Para entender la importancia del plan de marketing digital, es importante saber que es un documento que se constituye como una forma de mercadotecnia en línea que sólo utiliza los nuevos medios y canales publicitarios digitales como Internet, el móvil o el IoT para crear productos y servicios personalizados y medir todo lo que ocurre para crear experiencias de cliente únicas y memorables en beneficio mutuo.

El plan de Marketing Digital es un informe muy elaborado en el que especificamos los objetivos a lograr, las estrategias y tácticas que emplearemos para alcanzarlos. Y aunque parezca una tarea bastante aburrida, con el tiempo te darás cuenta que valió la pena.

Un buen plan de marketing digital deberá tener como máximo dos páginas a dos caras, de las cuales la primera debe tener una información resumida sobre el análisis de la situación digital  y los objetivos de marketing, y la segunda reflejará las estrategias y tácticas así como los KPI ́S que vamos a medir.

Consejos para realizar una estrategia de negocio digital

  1. No le demuestres a tu cliente lo que sabes sino planteale soluciones al problema: No caigas en el error que tienen los fundadores al querer demostrar lo buenos que son, utilizando un lenguaje excesivamente técnico y habitualmente ininteligible para sus potenciales clientes. Sino planteales una solución a su necesidad.
  2. Se más ágil y rápido que las compañías grandes: Brinda un servicio que se caracterice por su rapidez en la toma de decisiones y en la agilidad para adaptarse a las necesidades que se van planteando durante el camino.
  3. Crea una web y empieza a comunicar: Es de vital importancia tener una presencia online, por lo que comienza por implementar una página web y después de esto mira si es necesario crear una app, tener un e-commerce, saber qué plataforma de pago y qué redes sociales se trabajarán.
  4. Estudia la competencia: Si realizas un análisis de competencia podrás encontrar un modelo-idea-producto que sea disruptivo, innovador, escalable, viral y rentable frente a otros negocios.
  5. Cuida tus métricas: Es importante que midas las visitas, como se mueven por la web, el embudo, las conversiones los CPC y los otros indicadores como las  KPI´s y métricas que nos permitirán ver el avance del proyecto y sobre todo ser capaz de mostrarlo.

Así que, la mejor estrategia cuando vas a empezar tu primer negocio digital es crear un plan de marketing digital que te permita incrementar las posibilidades de éxito de tu proyecto.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro Neswletter y entérate de las últimas noticias y tendencias en Marketing Digital

¡Comparte este post con tus amigos!

Partners para
Empresas