Aprende buenas prácticas y ¡que no te castiguen!
En palabras sencillas, la técnica del clickbait o “cebo de clics” radica en producir cualquier titular sensacionalista con el fin de atraer la atención de los lectores e incentivarlos a hacer clic en cualquier enlace que dirige a una página específica.
Por cierto, acostumbran generar titulares del tipo “Así gané mil dólares en 2 semanas” o “Lo que estás a punto de encontrar, te devolverá la confianza plena con tu pareja”, que dirigen a información poco importante para el lector, o que no tienen nada que ver con el titular.
La mala práctica no está en usar esta clase de frases, que buscan atraer lectores, sino en generar titulares engañosos que dirigen a contenidos carentes de valor.
Se trata de una manera de incrementar el tiempo de permanencia del cliente en tu artículo o página web, para incrementar tu credibilidad y posicionamiento en Google.
Otra forma para producir contenido referente y lograr que el cliente siga navegando por tu página, es mediante plugins para WordPress de artículos involucrados.
Si uno de tus fines es incrementar visitas, no debes olvidar adicionar botones de redes sociales, para que el usuario logre compartir el contenido de forma sencilla e instantánea en cada uno de sus perfiles.
¿Qué otras técnicas crees que podrías implementar para emplear el clickbait de mejor forma?