fbpx

Partners Academy, aprende marketing digital hoy.

7 ventajas que un curso Google Analytics 4 te brindará para mejorar tu experiencia con la analítica Web

curso google analytics

El gigante tecnológico de Google lanzó su nueva plataforma de analítica Google Analytics 4, una nueva generación de propiedades de Analytics que trae consigo un gran cambio a la hora de medir para evitar perder todos nuestros datos históricos. Si no estabas al tanto de esta actualización, podrás conocer todos los detalles con un curso Google Analytics 4, con el que aprenderás a gestionar los datos para tomar decisiones, testear cambios, descubrir errores y encontrar soluciones.

Este gran cambio está formado por un nuevo modelo de datos, una interfaz de usuario y nuevas funcionalidades, que hacen parte de los avances en el mundo de la analítica y atribución de las campañas de marketing, debido al foco en la privacidad y la guerra contra las cookies de terceros, que Google plantea eliminar de Chrome en el año 2022.

Ga4 analytics, es la adopción de Firebase como el principal modelo de datos, añadiendo la web y el protocolo de medición, con una interfaz de usuario totalmente renovada y otras capacidades que Firebase que antes no tenía.

Desde la creación de esta nueva plataforma de analítica, Google no va a actualizar más las propiedades tipo Universal Analytics, y sólo va a dedicar esfuerzos a las Google Analytics 4. Por lo cual, es importante que conozcas las ventajas que traerá para los amantes de los datos:

  1. Podrás tener centralizada y unificada la medición de lo que ocurre tanto en una Web como en una app. En este caso, podrás conocer si ¿convierte mejor tu web o tu app? O ¿ha convertido alguien en mi app, después de haber pasado por la web?.
  2. Podemos obtener nuevas métricas predictivas como la probabilidad de que un usuario convierta, o de que deje de visitarnos.
  3. Más opciones para explorar datos y analizar comportamientos de usuarios individuales.
  4. Tendremos nuevas y mejores formas de medir el grado de engagement o interacción de los usuarios.
  5. Con un par de clics podremos exportar todos nuestros datos a Big Query.
  6. Mayor facilidad para medir eventos personalizados, teniendo en cuenta que GA4 analytics  puede trackear ciertos eventos por defecto, y sólo con activarlos en nuestro Analytics empezarán a medir.
  7. Contarás con una herramienta de debugging, que sirve para investigar esos casos en los que no se mide correctamente una conversión determinada.

¿Cómo utilizar Google Analytics 4?

En un curso Google Analytics 4, aprenderás los pasos para migrar a esta nueva plataforma de Google y hacer una transición con dirección a un escenario en el que convivan Google Analytics y Google Analytics 4, de manera que podamos seguir interpretando y analizando nuestros datos en Google Analytics, y a la vez vamos recogiendo datos en GA4 para poder tener un amplio histórico cuando se haga real el escenario de GA4 como única plataforma de medición.

Una de las ventajas de la propiedad Google Analytics 4 es que puedes usarla en un sitio web, en una aplicación o en ambos, por lo que si quieres migrar a este nueva plataforma deberás:

-Si estás utilizando Firebase, al actualizar tus propiedades a GA4 podrás mantener todos tus datos históricos aunque sólo se implementará la nueva interfaz de usuario.

-Si tu plataforma es Universal Analytics, al sustituirlo en su totalidad por GA4, es importante que sepas que perderás todos tus datos históricos. Por lo cual, es recomendable que crees una nueva propiedad de GA4 para ir recogiendo datos y así tener un histórico. Al mismo tiempo, podrás seguir monitorizando y analizando tus datos con Universal Analytics.

5 cambios que nos encontraremos con G4

Nuevas opciones en los informes, información de embudos o de pathing, informes en tiempo real, son algunos de los cambios que la renovación de esta plataforma te traerá para analizar mucho más en detalle el camino del usuario.

En un curso online Google Analytics, aprenderás los cambios más importantes que trae Ga4 Analytics, mientras tanto te presentamos algunos de ellos que te servirán para conocer las ventajas de la plataforma:

  1. Este modelo nos permite la medición automática de eventos al configurar los diferentes streams o flujos de datos por primera vez.
  2. Contaremos con nuevos métodos de identidad, un nuevo constructor de audiencias con muchas más opciones y una forma mucho más sencilla de trackear conversiones mediante eventos.
  3. La gran mejora del debugging, nos permitirá ver en el mismo Analytics el orden cronológico de los eventos realizados en nuestra web o app. Así mismo, si habilitamos la Vista Previa de nuestro contenedor de Google Tag Manager los datos se transmitirán en tiempo real a este informe.
  4. Los cambios en las configuraciones de los streams, como filtros, también afectarán a los datos históricos.
  5. Todos los usuarios podrán configurar de forma gratuita una integración de BigQuery, con la que podremos exportar todos nuestros datos.

Así que si piensas abrir una propiedad de GA4 analytics, tanto para proyectos con historial en Analytics como para proyectos completamente nuevos, podrás mantener en paralelo la propiedad UA, para asegurar una continuidad con los datos anteriores mientras te acostumbras al nuevo modelo de GA4, que está destinado a convertirse en el estándar de aquí a uno o dos años a lo sumo.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro Neswletter y entérate de las últimas noticias y tendencias en Marketing Digital

¡Comparte este post con tus amigos!

Partners para
Empresas