fbpx

Partners Academy, aprende marketing digital hoy.

7 ventajas de aprender un curso Data Studio

curso data studio online

La analítica web se ha posicionado como un desafío para la mayoría de los especialistas en marketing digital porque para poder ejecutar el análisis de todos los elementos que envuelven los proyectos online, se necesitan de diferentes herramientas que Google nos brinda para generar resultados en distintos formatos y niveles. Una de ellas es Data Studio, una de las más importantes de visualización y análisis de datos, que es completamente gratuita. Un curso Data Studio, te permitirá entender la funcionalidad de una aplicación muy potente que te ayudará a comprender mejor el manejo de tu empresa.

Sin necesidad de tener un monto de inversión, esta herramienta que funciona completamente online, te permitirá conectar tanto plataformas de Google como otras externas a la empresa.

Así que para los que no se conforman con las métricas de Google Analytics, llegó una herramienta que cuenta con diferentes conectores oficiales como Google Analytics, YouTube Analytics, Google Search Console, BigQuery, Google Ads o Google Shets, entre otras más de 500 fuentes, para poder trabajar con los datos que van recopilando cada una de ellas.

Ventajas de usar Data Studio 

Google Studio Data te ofrece todo lo que necesitas para convertir la visualización de la información y volumen de datos obtenidos en precisos y comprensibles informes. A continuación, te presentamos 7 ventajas que ofrece esta aplicación para mejorar tus procesos online:

  1. Personalización: Contiene una cuadrícula ajustable muy fácil de trabajar que permite la alineación de tablas, gráficos y textos, así como incluir imágenes, añadir logo, modificar colores, y seleccionar diferentes tipografías.
  2. Fuentes de datos: En un informe se puede utilizar una gran variedad ilimitada de fuentes, que permitirán analizar que el rendimiento de los diferentes canales de tráfico de tu negocio venga de Analytics, Adwords, Instagram o Facebook Ads.
  3. Cantidad ilimitada de datos: En Data Studio, se puede incluir de forma ilimitada los datos en las tablas, así como el número de páginas en un informe, lo que permite obtener descripciones más completas y ejecutar un mejor análisis.
  4. Notas y comentarios: En Google Data Studio, se puede remarcar las características principales de los informes y tablas, así como agregar información adicional para favorecer y ayudar a la lectura de los informes.
  5. Intuitivo, gratuito y fácil de usar y aprender: Esta plataforma, posee un interfaz intuitivo y fácil de aprender. Pero, si necesitas reforzar tus conocimientos puedes acceder a un curso Data Studio en Partners Academy.
  6. Campos y filtros personalizados: Con la plataforma de Google Data Studio, añadir filtros en cada dashboard, crear dimensiones y métricas personalizadas para personalizar la visualización de cada gráfica o tabla de tu informe.
  7. Descarga informes: Esta herramienta permite descargar el informe en PDF y obtener un enlace para compartir el informe online.

¿Qué es Google Data Studio y para qué sirve?

Google Data Studio, es una plataforma de marketing que permite acceder desde un mismo lugar a los datos de distintas herramientas, con el propósito de simplificar la creación de reportes que unifiquen y organicen la información.

Un curso de Data Studio, te brindará utensilios para entender el funcionamiento de esta plataforma con la que podrás crear informes personalizados y ver en detalle los datos que consideres más importantes. Así mismo, podrás compartir en tiempo real la información con tu equipo y clientes.

Esta plataforma, nos permite crear informes profesionales muy completos y dashboards para analizar tu proyecto o el de tus clientes de un modo más eficaz y otras fuentes externas, así como crear diversas plantillas con las que puedes diseñar cuadros de mandos rápidamente.

Con Data Studio, podrás crear informes personalizados porque posee una variedad de opciones de personalización, controles interactivos como la clasificación de columnas y la paginación de tablas, gráficos, cuadros y fuentes de datos que incluyen productos de Google entre los que podemos destacar: Analytics, AdWords, Search Console, YouTube, entre otras.

4 pasos para aprender a utilizar Google Data Studio

Una de las ventajas principales de esta aplicación, es que es muy fácil de entender y fácil de usar, aquí te presentamos 4 pasos que te ayudarán a utilizar Google Data Studio:

  1. Paso 1: Entrar en Google Data Studio

A través de tu cuenta de Google, podrás acceder a esta herramienta que te pedirá que aceptes las condiciones de uso para comenzar con su funcionalidad.

  1. Paso 2: Crear informes personalizados

Comienza a crear informes utilizando una plantilla en blanco o una plantilla ya creada, que te facilitará el trabajo si lo que quieres es hacer métricas de una forma más rápida.

  1. Paso 3: Establece una (o varias) fuentes de datos

Cuando empieces a crear informes, deberás establecer de qué fuentes quieres que se recoja la información y en ese momento, Google Data Studio solicitará el acceso a la conexión con la aplicación que hayas marcado. A partir de aquí, aparecerá en la parte superior de la pantalla, diferentes opciones para añadir tablas barras, circulares o gráficos, así como filtros.

  1. Paso 4: Configurando las propiedades de gráfico

Aquí podrás configurar tu gráfico mediante propiedades como:

-Filtros: Podrás establecer un rango de fechas determinado para que una vez tengas tu informe listo, puedas compartirlo con el resto del equipo o darle acceso a los clientes para que tengan la opción de ver los resultados de una manera cómoda y sencilla.

-Dimensiones: Con esta herramienta se podrán medir los valores cualitativos que van desde las páginas más vistas hasta por ejemplo, los dispositivos a través de los que se conectan los usuarios (PC, móvil…).

-Métricas: Con las mediciones se podrán agrupar datos cuantitativos como el número de sesiones por usuario, entre otros.
Un Curso Google Data Studio, te permitirá afianzar tus conocimientos en esta herramienta que te ofrecerá un panel de edición y de creación muy completo para personalizar y diseñar el informe a tu gusto.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro Neswletter y entérate de las últimas noticias y tendencias en Marketing Digital

¡Comparte este post con tus amigos!

Partners para
Empresas